Agradecimientos

Este es el resultado del trabajo desarrollado durante 8 años por el equipo de TopoBarrika de la Asociación Gertuko de Barrika. No es el final porque sigue abierto a nuevas aportaciones. Ha sido un trabajo arduo, meticuloso y que a finales de 2022 hemos dado como provisionalmente concluido.

Durante este tiempo hemos tratado de hacernos con la máxima documentación oficial posible, para lo cual hemos revisado gran cantidad de archivos eclesiásticos, municipales, de la Diputación Foral de Bizkaia, Registro de la propiedad, museos, cartas náuticas etc., con objeto de obtener una información exhaustiva y dotar del máximo rigor a la publicación.

Así mismo, incluimos abundante información que, sobre el nombre de muchos lugares de Barrika, nos han aportado vecinos en su mayoría de edad y con notable y acreditado conocimiento del pueblo.

Decimos “provisionalmente”, dado que somos perfectamente conscientes de que pese al rigor y meticulosidad que hemos tratado de aplicar, existirán errores y/o inexactitudes que esperamos subsanar con las aportaciones que nos hagan llegar los vecinos y personas conocedoras de Barrika, por lo que animamos a que se hagan sugerencias y consideraciones que puedan subsanar los errores cometidos.

El grupo de TopoBarrika agradecerá su colaboración, ya sea esta en forma de posible aclaración o haciéndonos llegar su opinión acerca de este libro que presentamos, tanto sobre su presentación como sobre su contenido.

Le agradecemos también sus observaciones sobre erratas y cualquier otra sugerencia. Será entonces, cuando demos por definitivo y concluido el trabajo que os presentamos.

Finalmente, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que han contribuido a la realización del trabajo y de modo muy particular a los socios de Gertuko Jon Gorospe y Pedro Antón, que tras formar parte del equipo inicial de TopoBarrika, tuvieron que dejarlo tras varios años de participar en el mismo, por cambio de domicilio.

Debemos incluir aquí a los vecinos de Barrika que nos han facilitado información del nombre de lugares, en muchos casos olvidados por el desuso y en algunos casos con aportación de documentación.

Nuestro agradecimiento más sincero a Patxi Galé por su impagable dedicación, consejos y apoyo en la realización de este trabajo, sin cuya colaboración no hubiera sido posible llevarlo a cabo, y a Mikel Gorrotxategi por las pautas orientativas y de enfoque dados en los inicios de este.

Nuestro agradecimiento y reconocimiento al escritor-investigador barrikoztarra Joseba Zarraga Uria.

Su libro "In Bizkaia Sancta Mariam de Barrica" que vio la luz mientras realizábamos nuestra labor recopilatoria de la toponimia de Barrika, ha supuesto una gran ayuda y avance en nuestro trabajo.

El libro muestra un exhaustivo relato de la genealogía de las gentes de Barrika con abundantes apuntes históricos de personas y lugares.

Además, han sido de impagable ayuda sus aportaciones en forma de aclaraciones y consejos.

Queremos agradecer así mismo a Iñaki Gilisasti Fano, autor de "Urduliz aldeko Berba lapikokoa" (Léxiko del euskera de Uribe Kosta), editado en 1997 y reeditado en 2003 y de la página web www.non.eus, presentada en mayo de 2024.

En esta página se pueden leer y escuchar las formas locales, propias, de denominación y pronunciación de topónimos de once municipios de nuestro entorno, componentes de esta parte de Uribe Kosta, donde se incluye Barrika.

Sus aportaciones sobre topónimos, ubicación y modos de expresión local de los mismos han sido fundamentales en la realización de nuestro trabajo.

Nuestra gratitud así mismo a la Residencia Fundación Elorduy por habernos permitido y facilitado fotografías de su archivo para ser implementadas en esta página web.

Agradecemos así mismo a Gorka Mayor, responsable de la Biblioteca de Plentzia y del Archivo Municipal de la Villa de Plentzia, la ayuda dispensada en la recopilación de documentación.

Nuestro reconocimiento y agradecimiento a Gilles Bourdoiseau, por la aportación de hermosas fotografías de gran calidad de diversos lugares de Barrika, realizadas exprofeso para esta publicación.

Queremos mostrar así mismo, nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Plentzia  por autorizarnos a mostrar en nuestra página web fotografías de su propiedad de la Colección FOAT (Fotografía Aérea y Terrestre).

Nuestra gratitud a Garikoitz Bilbao,oriundo de Elexatxubekoa, por su aportación  de preciosas fotografías aéreas, modernas, de unos 10 años de antiguedad, del municipio de Barrika.

Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Barrika, que en todo momento nos ha facilitado locales para las reuniones de trabajo, avales reconociendo al grupo de estudio de TopoBarrika ante algunas instituciones, aportación de datos y financiación de las versiones libro y página web de este trabajo, en un contexto de absoluta libertad y respeto en su realización.

Descarga el libro

Descarga el libro

Desde aquí tienes acceso al contenido íntegro del libro en su versión original.

Nota: para la descarga ten en cuenta de que se trata de un fichero muy voluminoso que contiene más de 500 páginas.